CONSENTIMIENTO INFORMADO EN PANDEMIA COVID-19
La FAAOTEP en conjunto con la AAOT ponen a disposición de las Asociaciones Regionales tres consentimientos informados en relación a la pandemia de Covid-19 en nuestro país.
El consentimiento informado para ser utilizado en cualquier procedimiento quirúrgico, sean cirugías de urgencia o programadas (sólo en aquellas regiones donde esté permitida la práctica de cirugías electivas).
El consentimiento informado para atención y prácticas en consultorio externo, fundamentalmente en regiones con circulación viral comunitaria.
Y por último, el consentimiento informado para telemedicina cuando se utilice este tipo de plataformas para la atención médica de nuestros pacientes.
Consentimiento-informado-COVID-19
Consentimiento-informado-consulta-presencial-COVID-19
Consentimiento-informado-telemedicina
EL SÍNDROME DEL RECOMENDADO
Autor: A. Sanz Rubiales & cols. Hospital Universitario de Valladolid.
Ver/Descargar > EL SINDROME DEL RECOMENDADO | PDF
MEDICINA: Ciencia, arte y virtud o Comercio, industria y política.
Autor: Prof. Dr. Salomón Schächter
Un profundo análisis sobre el ejercicio de la medicina hoy y en nuestro país, bajo la visión del Prof. Dr. Salomón Schächter.
Lectura indispensable, reflexión necesaria.
(Publicación autorizada por su autor)
Ver/Descargar > MEDICINA: CIENCIA, ARTE Y VIRTUD o COMERCIO, INDUSTRIA Y POLITICA | PDF
La Responsabilidad Médica en el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación.
Autor: Sandra Wierzba | Revista de Responsabilidad Civil y Seguros-La Ley | Septiembre 2015
Ver/Descargar > LA RESPONSABILIDAD MÉDICA EN EL NUEVO CÓDIGO CIVIL | PDF
RESPONSABILIDAD MÉDICA: situaciones susceptibles de
generar mala praxis y de liberar de responsabilidad.
Autor: Dr. Martín Pirota | Sistema Argentino de Información Jurídica | Noviembre de 2007
Ver/Descargar > RESPONSABILIDAD MÉDICA | PDF
ASPECTOS MÉDICO-LEGALES Y MANEJO DE RIESGOS EN ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGÍA
Autor: Dr. Fabián Vítolo | NOBLE S. A. | Biblioteca Virtual NOBLE Diciembre 2008
Introducción:
Las distintas estadísticas publicadas en la Argentina y en otros países muestran que los traumatólogos se encuentran entre los profesionales con mayor número de demandas por responsabilidad profesional (mala praxis). De hecho, la mayoría de las aseguradoras la consideran una especialidad de alto riesgo. Este hecho no sorprende, ya que en la práctica de la ortopedia y traumatología se presentan algunas condiciones características que ayudan en parte a explicar este fenómeno.
Ver/Descargar > ASPECTOS MÉDICO-LEGALES Y MANEJO DE RIESGOS | PDF
REUTILIZACIÓN DE DISPOSITIVOS
MÉDICOS DE USO ÚNICO
Aspectos médicos, regulatorios y legales.
Autor: Dr. Fabián Vítolo | NOBLE S. A. | Biblioteca Virtual NOBLE Diciembre 2013
Ver/Descargar > REUTILIZACIÓN DE DISPOSITIVOS MÉDICOS DE USO ÚNICO | PDF
Demandas por mala práctica médica involucrando a residentes de cirugía
Autor: Thiels CA, Choudhry AJ, RayZack MD, Lindor RA y colaboradores JAMA Surg 2018. Fuente IntraMed
Ver|Descargar > Demandas por mala práctica médica involucrando a residentes de cirugía | PDF